El secreto de nuestro bacalao con tomate y pimientos

El bacalao puede ponerse muchos “trajes” y cualquiera va bien, ya que se trata de un pescado muy versátil y agradecido. En TupTup nos gusta especialmente el bacalao con tomate y pimientos asados y este es nuestro secreto para hacerlo y que lo disfrutes conservando todo su sabor en un tupper.
El bacalao marida bien con casi todo tipo de alimentos, desde verduras y pastas, hasta arroces o huevos. Hay mil recetas diferentes para preparar bacalao: en guisos, en potajes, rebozado, al horno, al vapor, en la parrilla, en revuelto, con pisto, en croquetas, pimientos rellenos, buñuelos, … incluso en ensaladas. Eso sí, hay que cocinarlo con mimo y cariño. Y eso en TupTup lo sabemos muy bien (por eso nuestros tápers están tan ricos).
En todas las comunidades autónomas existen deliciosos platos elaborados con este elegante pescado: bacalao a la vizcaína, bacalao a la riojana, bacalao con sanfaina (propio de Cataluña y la costa levantina), bacalao al ajoarriero (muy cocinado en Navarra y Aragón), pavías de bacalao (típicas de Sevilla), bacalao con tomate, bacalao al pil-pil, …
Las posibilidades de preparar el bacalao son innumerables y hay tantas formas, y tan exquisitas, que resulta difícil elegir una preferida. Aunque nosotros tenemos una: el bacalao con tomate y pimientos asados, que lo cocinamos de forma artesanal, con mimo, cariño, salsa de tomate casero, sofrito de cebolla y unos deliciosos, pimientos rojos.
El bacalao es uno de los pescados más consumidos en Europa y uno de los más conocidos y apreciados en todo el mundo. Ocupa un lugar destacado en la gastronomía de cualquier rincón de nuestro país, y por supuesto también en nuestro listado de platos TupTup.

Historia del bacalao
El bacalao, también conocido como bacalao del Atlántico o Gadus morhua, es una fuente de proteínas muy importante y ofrece muchos beneficios para la salud. Es rico en omega 3, vitamina B, fósforo y potasio. El aceite de hígado de bacalao es una de las fuentes más importantes de vitaminas A, D y E.
Fueron los vikingos los primeros, que en el siglo X para poder sobrevivir, construyeron secaderos de bacalao en Noruega e Islandia. Posteriormente, se piensa que fueron los pescadores vascos los que le incorporaron la sal para prolongar su conservación. Aunando las técnicas de salado (de los egipcios) y las de secado (de los vikingos), descubrieron la manera de aguantar largas temporadas en alta mar.
Antiguamente como era un pescado muy económico y de fácil conservación, (al estar seco y en salazón) era consumido por los campesinos con frecuencia. Además, se trataba de la única oportunidad de consumir pescado que tenían si vivían en zonas de interior, lejanas al mar.


Trucos para preparar un buen bacalao con tomate y pimientos
Lo más importante a la hora de cocinar el bacalao es, obviamente, la calidad del producto, tanto del propio pescado como del resto de ingredientes. En nuestro caso, para el bacalao con tomate y pimientos asados utilizamos ventrescas de bacalao, la parte más jugosa y gelatinosa del pescado.
La jugosidad de la carne del pescado unida a la salsa de tomate frito casera (en otro post os enseñaremos cómo la hacemos) da como resultado un plato de excepcional, ya la gelatina del pescado hace que la salsa adquiera una textura y sabor excepcional y el bacalao conserva todo su jugo.

Ya sabéis el secreto para cocinar bacalao con tomate y pimientos, pero donde esté la comodidad de poder encargarlo y que te lo entreguen listo para consumir, que se quite todo lo demás, ¿verdad? Pues por eso, nosotros te lo queremos poner aún más fácil, pídenoslo a TupTup que te garantizas que siempre estará rico, no te complicas, ni manchas nada. De nuestra cazuela al tupper y de nuestra cocina a tu casa.
Además, este plato es uno de esos que pueden prepararse de un día para otro, ya que incluso sabe mejor al día siguiente. En TupTup lo hacemos al momento y lo envasamos al vacío en nuestros tápers reciclables para que lo disfrutes en todo su esplendor cuando lo recibas en tu domicilio. Así que ya sabes, #PideunTup!